top of page

ACENTOR COMÚN (PRUNELLA MODULARIS)

  • Foto del escritor: raul-y-alex
    raul-y-alex
  • 24 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

FÍSICO -Longitud de 13-14 cm / Envergadura de 19-21 cm -Descripción: pájaro con pico fino y puntiagudo, las patas fuertes y rojizas. Tiene las partes superiores del plumaje marrones y con lijado marrón oscuro, similares en el dorso de un gorrión. La cabeza, la garganta y el pecho son de un color gris plomo, más intenso en los machos, con la zona auricular y la coronilla marrones. Las partes posteriores del vientre poseen un tono gris más claro, con los flancos marrones. Los jóvenes exhiben cabeza y cuello de color castaño, en lugar de gris, y muestran todo el plumaje fuertemente listado de marrón oscuro. La base de su pico es naranja amarillenta, mientras que los adultos presentan todo el pico negro. MIGRACIÓN -Es residente de La Riera durante todo el año, aunque se ve con más frecuencia durante la época invernal. ALIMENTACIÓN -Principalmente insectívoro. Captura en el suelo todo tipo de insectos, arañas y otros invertebrados. También puede consumir entonces, piñones y frutos, especialmente en invierno, cuando los insectos escasean. REPRODUCCIÓN -El período de reproducción comienza en abril y se puede extender hasta agosto si hay segundas o terceras puestas. Sol situar el nido en arbustos o árboles, a baja altura. En el lugar elegido construye una taza de diversos materiales vegetales, revestida con un forro de lana, pelo y plumas. La construcción del nido la lleva a cabo la hembra en solitario. La puesta varía entre 3 y 7 huevos, aunque cuando la hembra se aparea con dos machos puede poner hasta 12. La incubación, de la que también se encarga la hembra, dura 12-13 días. Tras la eclosión, los dos progenitores alimentan durante 11-12 días a los pollos, que se independizan algunos días después.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Guía Ornitológica del Río Congost. Proudly created with Wix.com

bottom of page